Formatos de registro para trámites ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)

• Cesion de Invencion (trabajadores IPN)
• Cesion de Derechos de Autor (externo-alumno)
• Ficha Identificación

Formatos de registro para trámites ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR)

• Cesión de Derechos
• Ficha de Descripción
• Ficha de identificación


 

 


 

SERVICIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

 

El Departamento de Vinculación Sectorial ofrece a los investigadores del Centro de Investigación en Computación CIC, apoyo sobre las gestiones que se tienen que realizar al Interior del Instituto Politécnico Nacional IPN, en relación a los trámites de registro de la Propiedad Intelectual producto de la Investigación y el Desarrollo Tecnológico.

La Propiedad Intelectual en México se divide en Propiedad Industrial y Derechos de Autor, cada concepto se rige por sus leyes y figuras de protección que presentamos a continuación:

PROPIEDAD INDUSTRIAL

 

• Trazado de Circuitos Integrados
• Diseño Industrial
• Patentes y Modelos de Utilidad
• Signos Distintivos

 

DERECHOS DE AUTOR

 

Guía Normativa para solicitudes de Derecho de Autor

 

Servicios que se ofrecen en el departameno de vinculación sectorial

• Apoyo en el llenado de formatos institucionales.
• Acopio de información de cada solicitud de registro.
• Gestión de solicitud ante la Oficina del Abogado General y la Unidad Politécnica para el Desarrollo y la Competitividad Empresarial.
• Seguimiento de solicitudes presentadas.

 

Contacto:


Lic. Ma. de los Angeles Reyes Antonio

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para información vía telefónica:
Llamar al Teléfono: +52 (55)57296000 ext. 56631, 56632.


C. Ignacio García Aráoz

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para información vía telefónica:
Llamar al Teléfono: +52 (55) 57296000 ext. 56631, 56632.

 

 

 

 

 

El Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional (IPN CIC) Es una comunidad de investigadores, estudiantes y administrativos comprometidos con el desarrollo y la innovación en el campo de la ciencia y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Esta comunidad forma especialistas en dichas áreas que enfrentan con liderazgo los retos de de un mundo cambiante, desarrollando las competencias indispensables para la unidad en un entorno de innovación tecnológica.

Si tienes los conocimientos y el valor de trabajar con disciplina, ven a formar parte de esta comunidad y cumple tu aspiración de ser el mejor en el área de la computación. Tenemos un lugar para ti.

El CIC te ofrece tres Programas de posgrado:

 

- Maestría en Ciencias de la Computación (MCC) 

- Maestría en Ciencias en Ingeniería de Cómputo (MCIC)

- Doctorado en Ciencias de la Computación (DCC) 

 

Nuestra propuesta curricular te permitirá planear con éxito tu trayectoria académica  conforme a tus metas e intereses.

Estós programas te brindarán una sólida formación de calidad reconocida por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).

 

 

Realiza el registro en línea ahora, te mantendremos Informado sobre el proceso de admisión.

 

 

 ¿Los posgrados en el CIC son de tiempo parcial

Nuestros programas son presenciales, solamente tenemos estudiantes de tiempo completo y exclusivo.

 

¿Al inscribirme a un programa puedo cambiarme después?

Si es posible de acuerdo con el Reglamento de Estudios de Posgrado (REP), pero se recomienda consultar el perfil de egreso y decidir por el programa que mejor se adapte a tus necesidades. Este proceso requiere de un tiempo considerable.


¿Cuánto duran los estudios de maestría?

De acuerdo con el REP, hasta cinco semestres.

 

 ¿Qué materias y cuántos créditos debo acumular?

Te sugerimos consultes las características del plan de estudios en las siguientes páginas de internet:

a) Maestría en Ciencias de la Computación
b) Maestría en Ciencias en Ingeniería de Cómputo
c) Doctorado en Ciencias de la Computación

 

¿Qué es el GRE General Test?

El Graduate Record Examinations Program (GRE) es un examen que varias instituciones a nivel internacional solicitan para admitir a aspirantes de estudios de posgrado. Consiste en una prueba de conocimientos generales en idioma inglés, gestionado por el Educational Testing Services (ETS).

El GRE presenta dos versiones, que son el Paper-based GRE revised General Test y el Computer-based General Test. Los programas de posgrado del CIC solicitan el GRE General Test, que mide los conocimientos verbales, cuantitativos y analíticos que posee el aspirante y que no están relacionados con un área de estudios concreta.

 

 ¿Cuántas veces puedo presentar el GRE revised General Test?

El examen por computadora se puede realizar cuantas veces se quiera, siempre y cuando se tome en cuenta lo siguiente:

  • Presentar el examen GRE una vez cada 21 días y un máximo de cinco veces en 12 meses. Esto se aplica aún si se cancela el envío de las calificaciones de un examen presentado previamente.
  • Es posible realizar cambios, posponer o cancelar el examen GRE al menos 3 días previos a la fecha del examen.

 

¿Dónde puedo inscribirme para realizar el examen GRE y cuál es el costo?

La inscripción se realiza por internet en tiempo real. Esto quiere decir que se reserva el lugar en ese momento. Al término de la sesión de inscripción por internet recibirás la fecha de tu examen, la ubicación del centro, tu número de confirmación y la ratificación de que se procesaron correctamente los datos de la tarjeta de crédito.

Para mayor información consulta:
http://www.ets.org/gre/revised_general/register
http://www.ets.org/gre/revised_general/about/fees

 

Si radico fuera de México, ¿Dónde puedo realizar el GRE?

Existen cerca de 700 centros para llevar a cabo el examen de GRE en más de 160 países. La ubicación de los centros que realizan el examen GRE así como las fechas de examen se pueden consultar en la página:
http://www.ets.org/gre/revised_general/register/centers_dates/

En el caso de realizar el examen en México (RRC #5), los centros de examen se encuentran ubicados en la Ciudad de México, Mérida, Guadalajara y Monterrey.


En la Ciudad de México:

Institute of International Education
Berlin 18, Colonia Juarez, Mexico City, 06600 D.F.

 

 ¿Cómo puedo prepararme para el examen GRE General Test?

Es muy importante que planees tu entrenamiento con anticipación para lograr un buen resultado en el GRE.
Consulta los materiales para prepararte en la página http://www.ets.org/gre/revised_general/about/fees, en la sección Test Preparation. Te sugerimos descargar el software POWERPREPII, Version 2.1, y realizar las pruebas de práctica. Estos materiales son gratuitos.

 

¿Qué tiempo se demora la entrega de la calificación obtenida?

Inmediatamente después del examen el sistema arroja la puntuación. No obstante, en un lapso de 10 a 15 días posteriores al examen, se enviará el resultado por correo electrónico a las instituciones que hayas designado.

 

¿Qué calificación requiere el CIC para ser admitido a sus programas de posgrado?

No existe una nota de “aprobado” en el GRE. Se esperan puntuaciones más o menos altas dependiendo del grado de selectividad y del prestigio de las instituciones a las que se envía el resultado de las calificaciones. Los programas de posgrado del CIC están reconocidos nacional e internacionalmente y considerará a cada una de las solicitudes con base en el resultado del examen y de la entrevista realizada a los aspirantes.


¿Qué vigencia tendrán los resultados obtenidos en el GRE?

De acuerdo con ETS, las calificaciones tienen una vigencia de 5 años.