Image

“Mujeres del CIC, ¡historias que inspiran! (Día Internacional de la niña en la ciencia)”

En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, se llevó a cabo en el CIC IPN la mesa redonda “Mujeres en el CIC ¡Historias que inspiran!”, en la cual alumnas de doctorado y de la maestría del centro expusieron su trabajo y parte de su historia y obstáculos que como mujeres han tenido que vencer al desarrollarse en áreas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics).

Las alumnas del Doctorado en Ciencias de la Computación, Tania Alcántara, Areli Guerrero y las alumnas de Maestría, Diana Jiménez y Elsy Cruz, estuvieron acompañadas por el Director Interino del CIC IPN, el Dr. Hiram Calvo y el alumno de la maestría Alberto Espinosa, en el público asistente estuvieron alumnas de los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos 9 y 12, además de alumnas de la ESIA Zacatenco. 

Las estudiantes del CIC coincidieron en que durante su desarrollo en áreas donde tradicionalmente hay más hombres, constantemente han tenido que demostrar lo que saben y sus capacidades, lo que no ocurre con sus compañeros; señalaron que los estereotipos y prejuicios de género aún perduran y es importante empezar a vencerlos desde lo personal primero, aceptándose y no dejando que ideas ajenas influyen en sus deseos de dedicarse a la ingeniería o a la ciencia. 

Las jóvenes ingenieras y maestras en ciencias destacaron que en sus carreras también han encontrado otras mujeres y hombres que han confiado en ellas y les han apoyado e inspirado para realizarse, además, señalaron que ellas hacen exactamente el mismo trabajo que hacen los hombres en las áreas STEM. 

Al finalizar, las jóvenes asistentes visitaron los laboratorios de Procesamiento Inteligente de Información Geoespacial, del cual es jefa la Dra. Ana María Magdalena Saldaña Pérez y el de Ciencias de la Información Cuántica a cargo de la Dra. Guohua Sun.

Image
Image

recommended blog post