Image


Día Internacional de la mujer en el CIC IPN

En el marco del Día Internacional de la Mujer se llevó a cabo la charla de sensibilización: “Mujeres politécnicas del CIC, transformando la perspectiva de género en su camino por la ciencia y la tecnología”, en la Sala Adolfo Guzmán Arenas de este Centro.

Durante el evento, organizado por la Red de Género del CIC, las egresadas, que se desarrollan en la industria, la academia, la investigación o como empresarias, compartieron sus experiencias en los distintos caminos profesionales que han elegido después de cursar un programa de posgrado o ser parte de algún grupo de investigación.

Estuvieron presentes la Dra. Alma Delia Cuevas Rasgado, profesora investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de México y empresaria; la Dra. Imelda Escamilla Bouchán, CEO de la empresa VLIM, Soluciones Integrales en TIC; la Dra. Magdalena Saldaña Pérez, Jefa del Laboratorio de Procesamiento Inteligente de Información Geoespacial del CIC; la ingeniera Carmen Bustillo Hernández que actualmente es asociada en GeoExploraciones Mexicanas S.A. de R.L. y desarrolla su tesis en análisis de sueño en señales electroencefalográficas de neonatos, y vía remota, la ingeniera Nayelli Valeria Pérez quien como alumna de ESCOM participó en el Programa Institucional de Formación de Investigadores y con grupos de investigación del CIC, actualmente es Senior Engineering Manager en Booking.com con sede en Países Bajos. 


Algunas ideas que expusieron fueron la importancia de confiar en el conocimiento y capacidades propias, generar redes de apoyo entre mujeres, señalaron que hace menos de 20 años el acoso era algo común y que hoy día gracias a la fuerza de las voces que protestan eso ha disminuido, además, destacaron la importancia no solo de que haya más mujeres en las carreras STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics), sino que deben existir las condiciones favorables y justas para que puedan incorporarse al mundo laboral con equidad. 

Las ponentes platicaron sus experiencias en estancias de investigación en naciones como Alemania, España, Singapur, también, en la creación de empresas, el trato con clientes, las distintas formas de generar colaboraciones académicas y de afrontar retos profesionales y personales en su camino dentro de la ciencia y el desarrollo de tecnología. 

Image

recommended blog post