Image


“CInvestigación y recursos humanos de alta calidad, esenciales para el bienestar de un país": Juan Carlos Chimal

Image

En 2024, el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) cumple 40 años y se ha constituido en un motor para la investigación de alta calidad en México. El Dr. Juan Carlos Chimal, jefe del laboratorio de Ciencias Matemáticas y Computacionales, del Centro de Investigación en Computación (CIC) del IPN, considera que es una distinción de la comunidad científica del país: “Se hace una evaluación entre personas con el mismo nivel científico que uno, es un reconocimiento que da la misma comunidad científica por medio del Conahcyt (Consejo Nacional de Ciencias Humanidades y Tecnología)” señaló.

En la reciente evaluación del Conahcyt, el Dr. Chimal alcanzó el SNII 2, en reconocimiento a su trabajo dentro de la ciencia y la academia, así lo describe él: “Se debe tener una carrera de investigación que se basa en tres cosas: La publicación de artículos de investigación en el área que uno desarrolla, en revistas especializadas con reconocimiento internacional; graduar estudiantes en temas afines a la investigación científica que uno realiza, y asistir a congresos y hacer divulgación científica”.

En el CIC la ciencia es esencial para desarrollar aplicaciones tecnológicas y solucionar problemas, en ese sentido, el Dr. Chimal señala distintas etapas para alcanzar el desarrollo y bienestar de la población: “La principal labor de los científicos es generar nuevo conocimiento, en mi caso en el área de ciencias básicas y muy en particular en las matemáticas. Cuando el conocimiento generado es convertido en tecnología, eso sienta las bases de la innovación y trae como consecuencia el desarrollo económico y social de un país. Por eso es importante tener gente de alto nivel científico en México, eso trae muchos beneficios a la sociedad, en todas las áreas, salud, economía, ingeniería”.

La educación es fundamental para el desarrollo de una nación, por ello, para el Dr. Chimal los miembros del SNII del CIC IPN aportan una mejora sustancial para la formación de estudiantes, así lo señala: “Tener científicos del área de ciencias básicas amplía la base de conocimientos necesarios para llevar a diferentes ámbitos, uno de ellos es la educación, los alumnos reciben una mucho mejor educación, están mejor capacitados y tienen la iniciativa de generar conocimiento nuevo, todo esto impacta en el desarrollo de un país”.

Aunque los centros de investigación generan conocimiento, una de sus principales misiones es formar recursos humanos de alta calidad, en ese sentido es importante destacar su valor para la sociedad, así lo afirma el Dr. Chimal: “Son muy importantes los recursos humanos de alta calidad en un país, porque le dan sentido a toda esta ruta. Esas personas realizan investigación científica que nos permite participar en proyectos de gran envergadura y que contribuye a que tengamos un desarrollo como sociedad”.

De acuerdo al Índice de Desarrollo Humano, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), hay en el mundo un total de 62 naciones que han alcanzado un grado de desarrollo alto, pero México no figura entre ellas. Ante esto, el Dr. Chimal tiene claro que es lo que necesitamos como país al respecto: “Las sociedades desarrolladas han llegado a ese bienestar social y económico empezando por desarrollar su ciencia básica; la ciencia básica  siembra semillas (conocimiento nuevo), para que después otro grupo use ese conocimiento y genere desarrollo tecnológico y bienestar. Si nosotros no tenemos estos puentes de la investigación científica, vamos a estar condenados a ser un país que intercambie sus recursos naturales por conocimiento que se realiza en otro lado”.

Aunque en ocasiones se percibe a los científicos como algo lejano al tejido social, para el Dr. Chimal la investigación es el camino para el avance del México: “En los valores, el respeto al medio ambiente, a las personas, junto al conocimiento nuevo que he desarrollado durante todo este tiempo, radica mi compromiso de poder ayudar a resolver los problemas del país”, señaló.

Image

recommended blog post