Image

“El CIC IPN colabora en la movilidad inteligente y de emisiones cero”

La comunidad politécnica está de plácemes con el arranque de los trabajos del Laboratorio Nacional CONAHCYT en Electromovilidad Inteligente (LANCEI), instancia de colaboración entre el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Instituto Mexicano del Transporte (IMT), cuyo objetivo está centrado en generar y desarrollar tecnología para la planeación, estudio, reconstrucción y operación del transporte público y la movilidad inteligente, como los vehículos de cero emisiones y sus estaciones de carga.

En esta importante iniciativa, abanderada por instituciones del gobierno mexicano, el Centro de Investigación en Computación participa a través del laboratorio de Cómputo Inteligente, cuyo enlace ante la LANCEI es el Dr. José Amadeo Argüelles Cruz, profesor investigador especializado en temas de Smart Cities y quien ha desarrollado diversos proyectos en esta materia, como el “Modelo de optimización del tránsito vehicular y mejora de la movilidad urbana del Campus IPN-Zacatenco con base en la Inteligencia Artificial y las comunicaciones de los vehículos con todo dispositivo empleando la red celular (C-V2X)”.

La aportación que llevará a cabo el CIC en los diversos trabajos que se realizarán en el laboratorio de la LANCEI es realizar investigación de vanguardia en diversas áreas de la computación y en la aplicación de tecnologías en ciencia de datos e inteligencia artificial para el desarrollo de algoritmos y arquitecturas computacionales eficientes. A su vez, destinar equipo y herramientas para realizar simulaciones y análisis a gran escala, fundamentales para su aplicación en el campo de la movilidad inteligente.

De la mano con esta actividad, el CIC brindará hosting “in situ” de los trabajos que se vayan desarrollando, además de apoyar la vinculación estratégica con diversos actores nacionales e internacionales que enriquezcan los trabajos emprendidos en el LANCEI.

De esta forma, el CIC se apresta a poner su infraestructura computacional, experiencia en investigación científica y tecnológica, así como recursos humanos calificados para ofrecer soluciones innovadoras al reto de la movilidad inteligente y de emisiones cero que será obligatoria ante la situación del cambio climático que afecta al mundo.

Desde 2019, el IPN conformó la Red de Expertos en Innovación Automotriz, acción que ha sido crucial para la creación del LANCEI; red que se dedica a la investigación en electrificación del transporte y movilidad inteligente.

Instituciones del IPN que participan en este laboratorio:

  • Centro de Investigación en Computación (CIC)

  • Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Culhuacán

  • ESIME Zacatenco

  • Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería (UPIIG) Campus Guanajuato

  • Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) Campus Querétaro.

 

 

Información adicional:

 

 

 

Image

recommended blog post