Image


Alumna del CIC obtiene 1er. lugar en evento PIFI

Image

Sagrario Hernández Mata, estudiante de la Maestría en Ciencias de la Computación del Centro de Investigación en Computación (CIC) obtuvo el primer lugar, en la modalidad presentación oral, entre los alumnos del Programa Institucional de Formación de Investigadores (PIFI) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

De entre los alumnos de los 155 programas de posgrado del IPN en el país, Sagrario obtuvo el primer lugar por el proyecto “Desarrollo de herramientas de apoyo para el monitoreo nacional e internacional de amenazas fitozoosanitarias” que se realiza en el laboratorio Ciencia de Datos y Tecnología de Software.

Este trabajo es una colaboración entre el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y el CIC, en el también participa Morgan Noé Porcayo López, alumno del mismo laboratorio.

SENASICA tiene como función principal proteger los recursos agrícolas, acuícolas y pecuarios de plagas y enfermedades que pudieran implicar una cuarentena. Entre sus actividades está el monitoreo de noticias sobre este tipo de fenómenos. De forma cotidiana buscan, manualmente, noticias con el nombre de alguna plaga o enfermedad, cuando encuentran alguna entran a consultar el contenido, analizan la posibilidad de que llegue a México o si ya está, qué tan rápido se va a propagar.

Los alumnos del CIC IPN están desarrollando una herramienta tecnológica que automatice el proceso de monitoreo; con una técnica de web scraping extraen noticias que contienen el nombre de alguna plaga o enfermedad, descargan el contenido, el título, la fecha, y se analiza el riesgo que representaría la plaga de la que se habla en la nota. Sagrario hace la parte de plagas en cultivos (fito) y Morgan hace la parte de enfermedades que afectan a los animales (zoo).

Los estudiantes del laboratorio de Ciencia de Datos y Tecnología de Software señalan que el programa que desarrollan ya extrae las noticias, ahora están usando técnicas de procesamiento de lenguaje natural y algoritmos para afinar clasificaciones. Sus asesores son el Dr. Adolfo Guzmán Arenas y el Dr. Gilberto Lorenzo Martínez Luna.

El reconocimiento fue otorgado en el evento PIFI que organiza la Secretaría de Investigación y Posgrado a través de la Dirección de Investigación. Con este tipo de proyectos los alumnos y académicos del CIC participan en atender una necesidad real del país y cumplen con el lema politécnico de llevar la Técnica al Servicio de la Patria.

Image

recommended blog post